DE ANGELIS, Pedro. "Colección de obras y Documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las Provincias del Rio de la Plata".
Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836-1837. 6v. In-4º. Tomo VI, con faltantes de hojas, pero completadas con fotocopias de las mismas). Encuadernación en medio cuero y papel marmolado, lomo con títulos en dorado. TOMO I: “Historia Argentina del descubrimiento, población y conquista de las provincias del Rio de la Plata, escrita por Rui Diaz de Guzmán, en el año de 1612”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1835. 140 + LXXXVI pp. “Viage a su costa, del alcalde Provincial del muy ilustre Cabildo de la Concepción de Chile, D. Luis de la Cruz…”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1835. 216 + índice y 6 estados. “Descripción de la naturaleza de los Terrenos que se comprenden en los Andes, poseídos por los peguenches; y los demás espacios hasta el Rio de Chadileubu, reconocidos por D. Luis de la Cruz, Alcalde Mayor Provisional del Ilustre Cabildo de a Concepción de Chile”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1835. 67 + VII pp. “Descripción de Patagonia y de las partes adyacentes de la América Meridional; … escrita en ingles por Tomas Falkner, que residio cerca de 40 años en aquellas partes”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1835. 63 + VII pp. “Derroteos y viajes a la Ciudad encantada, o de los Cesares que se creía existentes en la Cordillera, al Sud de Valdivia”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. 71 pp. “Diario de viage a la Costa de la Mar Magallánica en 1745 desde Buenos Aires hasta el Estrecho de Magallanes; formado sobre las observaciones de los PP. Cardiel y Quiroga, por el P. Pedro Lozano”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. 28 pp. “Proyecto de Traslación de las Fronteras de Buenos Aires al Rio Negro y Colorado, ppor Sebastián Undiano y Gastelu…”. Buenos Aires, imprenta del Estado, 1836. 21 pp. “Memoria dirigida al Sr. Márquez de Loreto, Virrey y Capitán General de las Provincias del Rio de la Plata sobre los obstáculos que han encontrado, y las ventajas que prometen kis establecimientos proyectados en la Costa Patagónica por D. Francisco de Viedma”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. III + 26 + índice pp. Margen derecho con faltante sin afectar el texto. TOMO II: “Descripción de la Villa de Potosí, y de los Partidos sujetos a su intendencia, por D. Juan del Pino Manrique, Gobernador de aquella Provincia”. Buenos Aires, imprenta del Estado, 1836. VIII + 25 pp. “Historia del Paraguay, Rio de la Plata y Tucumán por el P. Guevara, de la Compañía de Jesús”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. VII + 212 pp. “La Argentina o la Conquista del Rio de la Plata, poema histórico por el Arcediano D. Martín del Barco Centera”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. VIII + 312 + XXIV pp. “Descripción del Rio Paraguay, desde la Boca del Xauru hasta la Confluencia del Paraná, por el P. José Quiroga de la Compañía de Jesús”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. III + 18 pp. “Diario de la Navegación y Reconocimiento del Rio Tebicuari, obra póstuma de D. Félix de Azara”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. V pp. + 47 pp. + índice. TOMO III: “Descripción geográfica y estadística de la Provincia de Santa Cruz de la Sierra, por D. Francisco de Viedma, su Gobernador -Intendente”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. 207 pp. + un estado desplegable. “Fundación de la Ciudad de Buenos Aires, por D. Juan de Garay, con otros documentos de aquella época”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. VI + 30 pp. “Actas capitulares desde el 21 hasta el 25 de mayo de 1810, en Buenos Aires”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. IV+ 55 pp. “Memoria sobre la Navegación del Tercero y otros Ríos que confluyen al Paraná, por D. Pedro Andrés García”. III + 29 pp. “Fundación de la Ciudad de Montevideo, por el Teniente General D. Bruno Zavala, con otros documentos relativos al Estado Oriental”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. V + 19 pp. “Memoria histórica, geográfica, política y económica sobre la Provincia de Misiones de Indios Guaraníes, por D. Gonzalo de Doblas, teniente Gobernador”. Buenos Aires, imprenta del Estado, 1836. V + 116 pp. “Diario de un Viage a Salinas Grandes, en los campos del Sud de Buenos Aires, por el Coronel D. Pedro Andrés García”. Buenos Aires, imprenta del Estado, 1836. XXII + III+ 68 pp. “Descripción de la Provincia y ciudad de Tarija, por D. Juan del Pino Manrique, Intendente de Potosí”. Buenos Aires, imprenta del Estado, 1836. IV + 12 pp. “Viage al Rio de La Plata y Paraguay por Ulderico Schmidel”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. VI + 61 pp. Índice XII pp. TOMO IV: “Tratado firmado en Madrid, a 13 de enero de 1750, para determinar los limites de los estados pertenecientes a las coronas de España y Portugal, en Asia y América”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. III + 14 pp. “Tratado preliminar sobre los limites de los Estados pertenecientes a las Coronas de España y Portugal en la América Meridional; ajustado y concluido en San Lorenzo, a 11 de octubre de 1777”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. III + 15 pp. “Carta de D. Manuel A. de Flores al Marques de Valdelirios, Comisario General de S. M. Católica, para la ejecución del tratado de limites celebrado en Madrid, en 1750”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. IV + 37 pp. “Informe del Virey D. Nicolás de Arredondo a su sucesor D. Pedro Melo de Portugal y Villena, sobre el estado de la cuestión de limites entre las cortes de España y Portugal, en 1795”. Buenos Aires, imprenta del Estado, 1836. III + 38 pp. II de índice. “Correspondencia Oficial e Inédita sobre la Demarcación de Limites entre el Paraguay y el Brasil, por D. Félix de Azara. Primer Comisario de la Tercera División”. Buenos Aires, imprenta del Estado, 1836. II + 68 pp. + 2 pp. De índice. “Apuntes Históricos sobre la Demarcación de Limites de la Banda Oriental y el Brasil”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. II + 22 pp. “Relación Geográfica e Histórica de la Provincia de Misiones, del Brigadier D. Diego de Alvear, primer Comisario y Astronómico en Gefe de la Segunda División de Limites, por la corte de España, en América”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. V + 106 + tabla (rota en el pliegue). “Diario de una navegación y reconocimiento del Rio Paraguay, desde la Ciudad de la Asumpsion, hasta los presidios portugueses de Coimbra y Albuquerque, por D. Ignacio de Pasos”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. III + 58 pp. “Reconocimiento del Rio Pepiri-Guazu, por D. José Maria Cabrer, coronel de Ingenieros, segundo Comisario y Geógrafo de la Segunda Partida Demarcadora, extractado de su diario inédito”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. IV + 11 pp. “Informes de D. Félix de Azara, sobre varios proyectos de Colonizar el Chaco”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. VI + 16 pp. “Proyecto de Colonización del Chaco, por D. Antonio García de Solalinde”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. 11 pp. “Expedición al Chaco, por el Rio Bermejo, ejecutada por el Coronel D. Adrián Fernández Cornejo”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. V + 38 pp. “Descubrimiento de un nuevo camino, desde el Valle de Centa hasta la villa de Tarija, por el Coronel D. Adrián Fernández Cornejo”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. II + 11 pp. “Diario de la Expedición de 1822 a los campos del sud de Buenos Aires, desde Morón hasta la Sierra de la Ventana; al mando del Coronel D. Pedro Andes García, con las observaciones descripciones y demás trabajos científicos, egecutados por el oficial de Ingenieros D. José Maria de los Reyes”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. VII + 178 pp. + Índice TOMO V “Descripcion de las Misiones, al cargo del Colegio de Nuestra Señora de los Angeles de la Villa de Tarija, por Fray Antonio Tamajuncosa, Comisario y Prefecto de dichas Misiones”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. V + 50 pp. “Diario Histórico de la Rebelión y Guerra de los Pueblos Guaraníes, situados en la Costa Oriental del Rio Uruguay, del año de 1754. Versión castellana de la obra escrita en latín por el P. Tadeo Xavier Henis, de la compañía de Jesús”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. VII + 60 pp. “Documentos para la historia de la sublevación de José Gabriel de Tupac-Amaru, Cacique de la Provincia de Tinta, en el Perú”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. VIII + 286 pp. + V de índice. “Relación Histórico de los sucesos de la rebelión de José Gabriel Tupac-Amaru, en las Provincias del Perú, el año de 1780”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. 113 pp. “Colección de Viages y expediciones a los Campos de Buenos Aires y a las costas de Patagonia”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. III + 127 pp. + índice. TOMO VI: “Diario de viage desde el fuerte de San Rafael del Diamante, hasta el de San Lorenzo, en las Puntas del Rio Quinto, por D. Estevan Hernández; con otros documentos relativos al descubrimiento de un nuevo camino, desde Buenos – Aires a San Agustín de Talca, por la gran Cordillera de los Andes. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. IV + 25 pp. “Examen critico del Diario de D. Luis de la Cruz, por una Comisión del Consulado de buenos Aires, y Defensa del autor”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. IV + 21 pp. + V pp. “Tablas de Latitudes y Longitudes de los principales puntos del Rio de la Plata, nuevamente arregladas al meridiano que pasa por lo más occidental de la Isla de Ferro; por D. Alejandro Malaspina, Brigadier de la Real Armada, en su viage alrededor del Mundo”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. 10 pp. “Diario de un reconocimiento de las Guardias y Fortines, que guarnecen la línea de Frontera de Buenos Aires, para ensancharla; por D. Feli de Azara, Capitán de Navio de la Real Armada”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. IV + 49 pp. “Diario de la Comisión nombrada para establecer la Nueva Línea de Frontera, al Sud de Buenos Aires; bajo la dirección del Señor Coronel D. Juan Manuel de Rosas; con las observaciones astronómicas practicadas por el Señor senillosa miembro de la Comisión”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. VI + 51 pp. “Diario de la Expedición hecha en 1774 a los países del Gran Chaco, desde el fuerte del Valle, por D. Gerónimo Matorras, Gobernador del Tucumán”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. XIV + 33 pp. “Diario de la primera Expedición al Chaco, emprendida en 1780, por el Coronel D. Juan Adrián Fernández Cornejo”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. (las XI hojas de introducción, faltan, están fotocopiadas). 45 pp. “Diario del Viage al Rio Bermejo, por Fray Francisco Morillo, del orden de San Francisco”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. (las XIII hojas de introducción, faltan, están fotocopiadas). 21 pp. “Diario de una Expedición a San Salinas, emprendida por orden del Marques de Loreto, Virey de Buenos Aires, en 1786. Por D. Pablo Zizur. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. (las VII hojas de introducción, faltan, están fotocopiadas). 28 pp. “Descripción Geográfica de un nuevo camino de la Gran Cordillera, para facilitar las comunicaciones de Buenos Aires con Chile; por J. Sourryere de Souillac…”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. (las VI hojas de introducción, faltan, están fotocopiadas). 78 pp. + índice. “Itinerario de Buenos Aires a Córdoba; por J. Sourryere de Souillac, primer astrónomo de la tercera partida demarcadora de límites, en Santa Cruz de la Sierra”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. (las IV hojas de introducción, faltan, están fotocopiadas). 13 pp. “Nuevo plan de Fronteras de la Provincia de Buenos Aires proyectados en 1816, con un informe sobre la necesidad de establecer una guardia en los manantiales de casco o laguna de Palantelen por el Coronel D. Pedro Andrés García”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. (las III hojas de introducción, faltan, están fotocopiadas). 26 pp. “Diario de la Navegación emprendida en 1781, desde el Rio Negro, para reconocer la Bahía de Todos los Santos, La Islas del Buen suceso, y el desagüe del Rio Colorado; por D. Basilio Villarino, piloto de la Real Armada”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. (las XI hojas de introducción, faltan, están fotocopiadas). 30 pp. “Diario de la Expedición Reduccional del año de 1780, mandada practicar por orden del Virey de Buenos Aires, a cargo de su Ministro D. Francisco Gavino Arias, Coronel del Regimiento de Caballería San Fernando”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. (las VIII hojas de introducción, faltan, están fotocopiadas). 50 pp. “Diario de un viage a la Costa de Patagonia, para reconocer los puntos en donde establecer poblaciones; por D. Antonio de Viedma, con una descripción de una naturaleza de los terrenos de sus producciones y habitantes desde el puerto de Santa Elena hasta La Boca del Estrecho de Magallanes”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. (las XVI hojas de introducción, faltan, están fotocopiadas). 81 pp. + III pp. + (XXI hojas de índice, fotocopiadas) (Palau Nº 12491; Arana Nº 1728; Sabin Nº 1537; Leclerc Nº 2646; Cardozo Nº 223; Zinny 184) Primera edición de esta importante colección de obras y tratados tomados en su mayoría de manuscritos inéditos y una de las piezas básicas para el estudio y conocimiento de la historia del Rio de la Plata. Salìa en forma de entregas para las suscriptores. El presente ejemplar contiene la dedicatoria a Rosas, la lista de suscriptores, el indice general de los seis tomos, el prospecto y el grabado con la vista y plano de la isla Pepys, el Apéndice al tomo Iv con "Diario de Villarino" y "Reconocimiento", etc. de Cràmer.
Título |
DE ANGELIS, Pedro. "Colección de obras y Documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las Provincias del Rio de la Plata". |
DE ANGELIS, Pedro. "Colección de obras y Documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las Provincias del Rio de la Plata".
Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836-1837. 6v. In-4º. Tomo VI, con faltantes de hojas, pero completadas con fotocopias de las mismas). Encuadernación en medio cuero y papel marmolado, lomo con títulos en dorado. TOMO I: “Historia Argentina del descubrimiento, población y conquista de las provincias del Rio de la Plata, escrita por Rui Diaz de Guzmán, en el año de 1612”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1835. 140 + LXXXVI pp. “Viage a su costa, del alcalde Provincial del muy ilustre Cabildo de la Concepción de Chile, D. Luis de la Cruz…”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1835. 216 + índice y 6 estados. “Descripción de la naturaleza de los Terrenos que se comprenden en los Andes, poseídos por los peguenches; y los demás espacios hasta el Rio de Chadileubu, reconocidos por D. Luis de la Cruz, Alcalde Mayor Provisional del Ilustre Cabildo de a Concepción de Chile”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1835. 67 + VII pp. “Descripción de Patagonia y de las partes adyacentes de la América Meridional; … escrita en ingles por Tomas Falkner, que residio cerca de 40 años en aquellas partes”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1835. 63 + VII pp. “Derroteos y viajes a la Ciudad encantada, o de los Cesares que se creía existentes en la Cordillera, al Sud de Valdivia”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. 71 pp. “Diario de viage a la Costa de la Mar Magallánica en 1745 desde Buenos Aires hasta el Estrecho de Magallanes; formado sobre las observaciones de los PP. Cardiel y Quiroga, por el P. Pedro Lozano”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. 28 pp. “Proyecto de Traslación de las Fronteras de Buenos Aires al Rio Negro y Colorado, ppor Sebastián Undiano y Gastelu…”. Buenos Aires, imprenta del Estado, 1836. 21 pp. “Memoria dirigida al Sr. Márquez de Loreto, Virrey y Capitán General de las Provincias del Rio de la Plata sobre los obstáculos que han encontrado, y las ventajas que prometen kis establecimientos proyectados en la Costa Patagónica por D. Francisco de Viedma”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. III + 26 + índice pp. Margen derecho con faltante sin afectar el texto. TOMO II: “Descripción de la Villa de Potosí, y de los Partidos sujetos a su intendencia, por D. Juan del Pino Manrique, Gobernador de aquella Provincia”. Buenos Aires, imprenta del Estado, 1836. VIII + 25 pp. “Historia del Paraguay, Rio de la Plata y Tucumán por el P. Guevara, de la Compañía de Jesús”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. VII + 212 pp. “La Argentina o la Conquista del Rio de la Plata, poema histórico por el Arcediano D. Martín del Barco Centera”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. VIII + 312 + XXIV pp. “Descripción del Rio Paraguay, desde la Boca del Xauru hasta la Confluencia del Paraná, por el P. José Quiroga de la Compañía de Jesús”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. III + 18 pp. “Diario de la Navegación y Reconocimiento del Rio Tebicuari, obra póstuma de D. Félix de Azara”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. V pp. + 47 pp. + índice. TOMO III: “Descripción geográfica y estadística de la Provincia de Santa Cruz de la Sierra, por D. Francisco de Viedma, su Gobernador -Intendente”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. 207 pp. + un estado desplegable. “Fundación de la Ciudad de Buenos Aires, por D. Juan de Garay, con otros documentos de aquella época”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. VI + 30 pp. “Actas capitulares desde el 21 hasta el 25 de mayo de 1810, en Buenos Aires”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. IV+ 55 pp. “Memoria sobre la Navegación del Tercero y otros Ríos que confluyen al Paraná, por D. Pedro Andrés García”. III + 29 pp. “Fundación de la Ciudad de Montevideo, por el Teniente General D. Bruno Zavala, con otros documentos relativos al Estado Oriental”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. V + 19 pp. “Memoria histórica, geográfica, política y económica sobre la Provincia de Misiones de Indios Guaraníes, por D. Gonzalo de Doblas, teniente Gobernador”. Buenos Aires, imprenta del Estado, 1836. V + 116 pp. “Diario de un Viage a Salinas Grandes, en los campos del Sud de Buenos Aires, por el Coronel D. Pedro Andrés García”. Buenos Aires, imprenta del Estado, 1836. XXII + III+ 68 pp. “Descripción de la Provincia y ciudad de Tarija, por D. Juan del Pino Manrique, Intendente de Potosí”. Buenos Aires, imprenta del Estado, 1836. IV + 12 pp. “Viage al Rio de La Plata y Paraguay por Ulderico Schmidel”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. VI + 61 pp. Índice XII pp. TOMO IV: “Tratado firmado en Madrid, a 13 de enero de 1750, para determinar los limites de los estados pertenecientes a las coronas de España y Portugal, en Asia y América”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. III + 14 pp. “Tratado preliminar sobre los limites de los Estados pertenecientes a las Coronas de España y Portugal en la América Meridional; ajustado y concluido en San Lorenzo, a 11 de octubre de 1777”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. III + 15 pp. “Carta de D. Manuel A. de Flores al Marques de Valdelirios, Comisario General de S. M. Católica, para la ejecución del tratado de limites celebrado en Madrid, en 1750”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. IV + 37 pp. “Informe del Virey D. Nicolás de Arredondo a su sucesor D. Pedro Melo de Portugal y Villena, sobre el estado de la cuestión de limites entre las cortes de España y Portugal, en 1795”. Buenos Aires, imprenta del Estado, 1836. III + 38 pp. II de índice. “Correspondencia Oficial e Inédita sobre la Demarcación de Limites entre el Paraguay y el Brasil, por D. Félix de Azara. Primer Comisario de la Tercera División”. Buenos Aires, imprenta del Estado, 1836. II + 68 pp. + 2 pp. De índice. “Apuntes Históricos sobre la Demarcación de Limites de la Banda Oriental y el Brasil”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. II + 22 pp. “Relación Geográfica e Histórica de la Provincia de Misiones, del Brigadier D. Diego de Alvear, primer Comisario y Astronómico en Gefe de la Segunda División de Limites, por la corte de España, en América”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. V + 106 + tabla (rota en el pliegue). “Diario de una navegación y reconocimiento del Rio Paraguay, desde la Ciudad de la Asumpsion, hasta los presidios portugueses de Coimbra y Albuquerque, por D. Ignacio de Pasos”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. III + 58 pp. “Reconocimiento del Rio Pepiri-Guazu, por D. José Maria Cabrer, coronel de Ingenieros, segundo Comisario y Geógrafo de la Segunda Partida Demarcadora, extractado de su diario inédito”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. IV + 11 pp. “Informes de D. Félix de Azara, sobre varios proyectos de Colonizar el Chaco”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. VI + 16 pp. “Proyecto de Colonización del Chaco, por D. Antonio García de Solalinde”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. 11 pp. “Expedición al Chaco, por el Rio Bermejo, ejecutada por el Coronel D. Adrián Fernández Cornejo”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. V + 38 pp. “Descubrimiento de un nuevo camino, desde el Valle de Centa hasta la villa de Tarija, por el Coronel D. Adrián Fernández Cornejo”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. II + 11 pp. “Diario de la Expedición de 1822 a los campos del sud de Buenos Aires, desde Morón hasta la Sierra de la Ventana; al mando del Coronel D. Pedro Andes García, con las observaciones descripciones y demás trabajos científicos, egecutados por el oficial de Ingenieros D. José Maria de los Reyes”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. VII + 178 pp. + Índice TOMO V “Descripcion de las Misiones, al cargo del Colegio de Nuestra Señora de los Angeles de la Villa de Tarija, por Fray Antonio Tamajuncosa, Comisario y Prefecto de dichas Misiones”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. V + 50 pp. “Diario Histórico de la Rebelión y Guerra de los Pueblos Guaraníes, situados en la Costa Oriental del Rio Uruguay, del año de 1754. Versión castellana de la obra escrita en latín por el P. Tadeo Xavier Henis, de la compañía de Jesús”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. VII + 60 pp. “Documentos para la historia de la sublevación de José Gabriel de Tupac-Amaru, Cacique de la Provincia de Tinta, en el Perú”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. VIII + 286 pp. + V de índice. “Relación Histórico de los sucesos de la rebelión de José Gabriel Tupac-Amaru, en las Provincias del Perú, el año de 1780”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1836. 113 pp. “Colección de Viages y expediciones a los Campos de Buenos Aires y a las costas de Patagonia”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. III + 127 pp. + índice. TOMO VI: “Diario de viage desde el fuerte de San Rafael del Diamante, hasta el de San Lorenzo, en las Puntas del Rio Quinto, por D. Estevan Hernández; con otros documentos relativos al descubrimiento de un nuevo camino, desde Buenos – Aires a San Agustín de Talca, por la gran Cordillera de los Andes. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. IV + 25 pp. “Examen critico del Diario de D. Luis de la Cruz, por una Comisión del Consulado de buenos Aires, y Defensa del autor”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. IV + 21 pp. + V pp. “Tablas de Latitudes y Longitudes de los principales puntos del Rio de la Plata, nuevamente arregladas al meridiano que pasa por lo más occidental de la Isla de Ferro; por D. Alejandro Malaspina, Brigadier de la Real Armada, en su viage alrededor del Mundo”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. 10 pp. “Diario de un reconocimiento de las Guardias y Fortines, que guarnecen la línea de Frontera de Buenos Aires, para ensancharla; por D. Feli de Azara, Capitán de Navio de la Real Armada”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. IV + 49 pp. “Diario de la Comisión nombrada para establecer la Nueva Línea de Frontera, al Sud de Buenos Aires; bajo la dirección del Señor Coronel D. Juan Manuel de Rosas; con las observaciones astronómicas practicadas por el Señor senillosa miembro de la Comisión”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. VI + 51 pp. “Diario de la Expedición hecha en 1774 a los países del Gran Chaco, desde el fuerte del Valle, por D. Gerónimo Matorras, Gobernador del Tucumán”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. XIV + 33 pp. “Diario de la primera Expedición al Chaco, emprendida en 1780, por el Coronel D. Juan Adrián Fernández Cornejo”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. (las XI hojas de introducción, faltan, están fotocopiadas). 45 pp. “Diario del Viage al Rio Bermejo, por Fray Francisco Morillo, del orden de San Francisco”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. (las XIII hojas de introducción, faltan, están fotocopiadas). 21 pp. “Diario de una Expedición a San Salinas, emprendida por orden del Marques de Loreto, Virey de Buenos Aires, en 1786. Por D. Pablo Zizur. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. (las VII hojas de introducción, faltan, están fotocopiadas). 28 pp. “Descripción Geográfica de un nuevo camino de la Gran Cordillera, para facilitar las comunicaciones de Buenos Aires con Chile; por J. Sourryere de Souillac…”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. (las VI hojas de introducción, faltan, están fotocopiadas). 78 pp. + índice. “Itinerario de Buenos Aires a Córdoba; por J. Sourryere de Souillac, primer astrónomo de la tercera partida demarcadora de límites, en Santa Cruz de la Sierra”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. (las IV hojas de introducción, faltan, están fotocopiadas). 13 pp. “Nuevo plan de Fronteras de la Provincia de Buenos Aires proyectados en 1816, con un informe sobre la necesidad de establecer una guardia en los manantiales de casco o laguna de Palantelen por el Coronel D. Pedro Andrés García”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. (las III hojas de introducción, faltan, están fotocopiadas). 26 pp. “Diario de la Navegación emprendida en 1781, desde el Rio Negro, para reconocer la Bahía de Todos los Santos, La Islas del Buen suceso, y el desagüe del Rio Colorado; por D. Basilio Villarino, piloto de la Real Armada”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. (las XI hojas de introducción, faltan, están fotocopiadas). 30 pp. “Diario de la Expedición Reduccional del año de 1780, mandada practicar por orden del Virey de Buenos Aires, a cargo de su Ministro D. Francisco Gavino Arias, Coronel del Regimiento de Caballería San Fernando”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. (las VIII hojas de introducción, faltan, están fotocopiadas). 50 pp. “Diario de un viage a la Costa de Patagonia, para reconocer los puntos en donde establecer poblaciones; por D. Antonio de Viedma, con una descripción de una naturaleza de los terrenos de sus producciones y habitantes desde el puerto de Santa Elena hasta La Boca del Estrecho de Magallanes”. Buenos Aires, Imprenta del Estado, 1837. (las XVI hojas de introducción, faltan, están fotocopiadas). 81 pp. + III pp. + (XXI hojas de índice, fotocopiadas) (Palau Nº 12491; Arana Nº 1728; Sabin Nº 1537; Leclerc Nº 2646; Cardozo Nº 223; Zinny 184) Primera edición de esta importante colección de obras y tratados tomados en su mayoría de manuscritos inéditos y una de las piezas básicas para el estudio y conocimiento de la historia del Rio de la Plata. Salìa en forma de entregas para las suscriptores. El presente ejemplar contiene la dedicatoria a Rosas, la lista de suscriptores, el indice general de los seis tomos, el prospecto y el grabado con la vista y plano de la isla Pepys, el Apéndice al tomo Iv con "Diario de Villarino" y "Reconocimiento", etc. de Cràmer.
Título |
DE ANGELIS, Pedro. "Colección de obras y Documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las Provincias del Rio de la Plata". |