HERNÁNDEZ, José. “Martin Fierro”- ECHEVERRÍA, Esteban. “La cautiva”
DEL CAMPO, Estanislao. “Fausto”- OBLIGADO, Rafael. “Santos Vega”- ALMAFUERTE. “Milongas clásicas”- ANDRADE, Olegario V. “El nido de cóndores”. “Poemas clásicos”. Buenos Aires, Editorial Claridad, S.A., 1954. 1v. In-8°. 236 pp. Hojas con manchas de óxido. Texto subrayado en algunos párrafos. Encuadernación de editor. Plato superior dañado. Junto con: ANZI, Amado, S.J. “El evangelio criollo”. Buenos Aires, Ediciones Agape, 1964. 1v. In-F°. 85 pp. Dibujos de Eleodoro Marenco. Manchas de óxido. Encuadernación cartonaje de editor. Junto con: BLANCO, Floreal P. “Antología poético gauchesca de ambas orillas del Río de La Plata”. Buenos Aires, Ediciones Almafuerte, 1969. 1v. In-8°. 610 pp. Prólogo de Fernando García Della Costa, notas biográficas-didácticas de Carlos Alberto Moyano. Encuadernación de editor. Junto con: REVISTA. “Columna”. VILLANUEVA, Amaro. “Origen de la Palabra gaucho”. 1937. 1v. In-8°. 18 pp. Manchas de humedad. Encuadernación en medio cuero. Junto con: “Monumento al guacho”. Su inauguración. Buenos Aires, 1972. 1v. In-8°. 36 pp. Federación Gaucha Bonaerense Patria y Tradición. Con reproducciones fotográficas. Encuadernación de editor. Junto con: GARCÍA, Serafín J. “Panorama de la poesía gauchesca y nativista del Uruguay”. Desde Bartolomé Hidalgo hasta nuestros días. Montevideo, Claridad, 1941. 1v. In-8º. 312 pp. Selección, prólogo y notas de Serafín J. Garcia. Hojas tostadas. Encuadernación de editor. Junto con: HERNÁNDEZ, José. “Conocimientos útiles para los oficiales de aprovisionamiento (Instrucción del estanciero)”. Buenos Aires, Taller Gráfico de Luis Bernard, 1928. 1v. IN-8°. 266 pp. Colección Biblioteca del suboficial. Encuadernación en plena tela, lomo con títulos en dorado. Junto con: “Poesía gauchesca”. México - Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 1955. 2v. In-8°. 633 + 798 pp. Colección Biblioteca Americana. Edición, prólogo, notas, y glosario de Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares. Encuadernación en plena tela, con sobrecubiertas originales. Junto con: LUDMER, Josefina. “El Genero gauchesco - un tratado sobre la Patria”. Buenos Aires, Sudamericana, 1988. 1v. In-8°. 320 pp. Encuadernación de editor. Junto con: “El caballero de los Güeyes 1 y . (La sombra de Martin Fierro). Buenos Aires, Instituto Nacional de investigaciones folclóricas, 1963. Apartado de “Cuadernos N° 3”. Junto con: FERNANDEZ LATOUR, Olga. “El Martin Fierro y el folklore poético”. Buenos Aires, Instituto Nacional de investigaciones folclóricas, 1963. 1v. In-8°. Apartado de “Cuadernos N° 3, páginas 287 a 308. Instituto Nacional de Investigaciones Folclóricas. Encuadernación de editor. Junto con: TISCORNIA, Eleuterio F. “Poetas gauchescos – Hidalgo, Ascasubi, Del Campo”. Buenos Aires, Editorial Losada, 1945. 1v. In-8°. 566 pp. 2° edición. Hojas tostadas. Encuadernación de editor. Junto con: 4 Clásicos argentinos. CANE, Miguel. “Juvenilia” – HERNANDEZ, José. “Martín Fierro y vuelta de Martín Fierro” – SARMIENTO, Domingo Faustino. “Facundo” – SASTRE, Marcos. “El temple argentino”. Buenos Aires, Orientación Cultural, 1958. 1v. In-8°. 491 pp. Hojas tostadas. Encuadernación de editor. Junto con: GORI, Gastón. “Vagos y mal entretenidos”. Aportes al tema hernandario. Buenos Aires, Colmegna, 1951. 1v. In-8°. 96 pp. Hojas tostadas. Encuadernación de editor. Junto con: FERNÁNDEZ LATOUR DE BOTAS, Olga. “Aportes del folklore a la crítica del Martin Fierro”. Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, 1972. 1v. In-8º. 53 pp. Separata de la publicación LOGOS Nº 12. Rústica. Junto con: HERNANDEZ, José. “Martín Ferro” – OBLIGADO, Rafael. “Santos Vega” – DEL CAMPO, Estanislao. “Fausto” – ALMAFUERTE. “Milongas Clásicas”. Buenos Aires, Ediciones N. E. Z., 1959. 1v. In-8°. 128 pp. Hojas tostadas. Rústica.
Título |
HERNÁNDEZ, José. “Martin Fierro”- ECHEVERRÍA, Esteban. “La cautiva” |
DEL CAMPO, Estanislao. “Fausto”- OBLIGADO, Rafael. “Santos Vega”- ALMAFUERTE. “Milongas clásicas”- ANDRADE, Olegario V. “El nido de cóndores”. “Poemas clásicos”. Buenos Aires, Editorial Claridad, S.A., 1954. 1v. In-8°. 236 pp. Hojas con manchas de óxido. Texto subrayado en algunos párrafos. Encuadernación de editor. Plato superior dañado. Junto con: ANZI, Amado, S.J. “El evangelio criollo”. Buenos Aires, Ediciones Agape, 1964. 1v. In-F°. 85 pp. Dibujos de Eleodoro Marenco. Manchas de óxido. Encuadernación cartonaje de editor. Junto con: BLANCO, Floreal P. “Antología poético gauchesca de ambas orillas del Río de La Plata”. Buenos Aires, Ediciones Almafuerte, 1969. 1v. In-8°. 610 pp. Prólogo de Fernando García Della Costa, notas biográficas-didácticas de Carlos Alberto Moyano. Encuadernación de editor. Junto con: REVISTA. “Columna”. VILLANUEVA, Amaro. “Origen de la Palabra gaucho”. 1937. 1v. In-8°. 18 pp. Manchas de humedad. Encuadernación en medio cuero. Junto con: “Monumento al guacho”. Su inauguración. Buenos Aires, 1972. 1v. In-8°. 36 pp. Federación Gaucha Bonaerense Patria y Tradición. Con reproducciones fotográficas. Encuadernación de editor. Junto con: GARCÍA, Serafín J. “Panorama de la poesía gauchesca y nativista del Uruguay”. Desde Bartolomé Hidalgo hasta nuestros días. Montevideo, Claridad, 1941. 1v. In-8º. 312 pp. Selección, prólogo y notas de Serafín J. Garcia. Hojas tostadas. Encuadernación de editor. Junto con: HERNÁNDEZ, José. “Conocimientos útiles para los oficiales de aprovisionamiento (Instrucción del estanciero)”. Buenos Aires, Taller Gráfico de Luis Bernard, 1928. 1v. IN-8°. 266 pp. Colección Biblioteca del suboficial. Encuadernación en plena tela, lomo con títulos en dorado. Junto con: “Poesía gauchesca”. México - Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 1955. 2v. In-8°. 633 + 798 pp. Colección Biblioteca Americana. Edición, prólogo, notas, y glosario de Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares. Encuadernación en plena tela, con sobrecubiertas originales. Junto con: LUDMER, Josefina. “El Genero gauchesco - un tratado sobre la Patria”. Buenos Aires, Sudamericana, 1988. 1v. In-8°. 320 pp. Encuadernación de editor. Junto con: “El caballero de los Güeyes 1 y . (La sombra de Martin Fierro). Buenos Aires, Instituto Nacional de investigaciones folclóricas, 1963. Apartado de “Cuadernos N° 3”. Junto con: FERNANDEZ LATOUR, Olga. “El Martin Fierro y el folklore poético”. Buenos Aires, Instituto Nacional de investigaciones folclóricas, 1963. 1v. In-8°. Apartado de “Cuadernos N° 3, páginas 287 a 308. Instituto Nacional de Investigaciones Folclóricas. Encuadernación de editor. Junto con: TISCORNIA, Eleuterio F. “Poetas gauchescos – Hidalgo, Ascasubi, Del Campo”. Buenos Aires, Editorial Losada, 1945. 1v. In-8°. 566 pp. 2° edición. Hojas tostadas. Encuadernación de editor. Junto con: 4 Clásicos argentinos. CANE, Miguel. “Juvenilia” – HERNANDEZ, José. “Martín Fierro y vuelta de Martín Fierro” – SARMIENTO, Domingo Faustino. “Facundo” – SASTRE, Marcos. “El temple argentino”. Buenos Aires, Orientación Cultural, 1958. 1v. In-8°. 491 pp. Hojas tostadas. Encuadernación de editor. Junto con: GORI, Gastón. “Vagos y mal entretenidos”. Aportes al tema hernandario. Buenos Aires, Colmegna, 1951. 1v. In-8°. 96 pp. Hojas tostadas. Encuadernación de editor. Junto con: FERNÁNDEZ LATOUR DE BOTAS, Olga. “Aportes del folklore a la crítica del Martin Fierro”. Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, 1972. 1v. In-8º. 53 pp. Separata de la publicación LOGOS Nº 12. Rústica. Junto con: HERNANDEZ, José. “Martín Ferro” – OBLIGADO, Rafael. “Santos Vega” – DEL CAMPO, Estanislao. “Fausto” – ALMAFUERTE. “Milongas Clásicas”. Buenos Aires, Ediciones N. E. Z., 1959. 1v. In-8°. 128 pp. Hojas tostadas. Rústica.
Título |
HERNÁNDEZ, José. “Martin Fierro”- ECHEVERRÍA, Esteban. “La cautiva” |