Lote #860 / Total de lotes 64
Varios autores. “Epopeya del desierto en el sur argentino”
Buenos Aires, Círculo Militar, 1979. 1v. In-4°. 290 pp., apéndice con fotografías y mapas y un sobre suelto que contiene 5 mapas plegados. La entidad política y estratégica del Virreinato del Río de la Plata. Expansionismo territorial chileno. Sus actitudes y avances en la región austral. Grupos indígenas de la Patagonia. Situación de la frontera sur con los indios. 1852-1873. El plan de Adolfo Alsina. Personalidad del general D. Julio Argentino Roca. Concepto, desarrollo e importancia de la conquista del desierto (zona sur). Antecedentes, oposición y lucha para llevarla a cabo. La marina en la conquista del desierto. Acción misionera durante la expedición (Evangelización de los indios del sur durante la segunda mitad del siglo XIX). Misión científica y técnica de la campaña de Roca. Consecuencias para el proceso y ocupación y desarrollo del territorio nacional. Necesidad política de la campaña de Roca. La Patagonia. Su dominación definitiva. 18801884. Semblanza de tres protagonistas de la conquista del desierto: Calfucurá, Avellaneda, Villegas. Transformación económica del sur argentino. Tapa ilustrada por Eleodoro Marenco. Encuadernación de editor. Junto con: GÜIRALDES, Juan José. “Pampa, indios, gauchos y soldados. Evocación de las campañas al desierto”. Buenos Aires, 1979. 1v. In-8°. 19 pp. Encuadernación de editor. Junto con: ROJAS LEGARDE, Jorge Luis. El malón de 1870 a Bahía Blanca y la Colonia de Sauce Grande. Buenos Aires. Ediciones Culturales Argentinas. 1984. 220 páginas. Ilustrado con fotografías y mapas. Encuadernación de editor. Junto con: “Misioneros de la Patagonia. Incansables peregrinos”. Dirección editorial Josefina Delgado. Buenos Aires, Aguilar, 2006. 1v. In-8°. 137 pp. Profusamente ilustrado. Encuadernación cartonaje de editor.
Título |
Varios autores. “Epopeya del desierto en el sur argentino” |
Título |
Varios autores. “Epopeya del desierto en el sur argentino”. |
Título |
Varios autores. “Epopeya del desierto en el sur argentino”. |
Buenos Aires, Círculo Militar, 1979. 1v. In-4°. 290 pp., apéndice con fotografías y mapas y un sobre suelto que contiene 5 mapas plegados. La entidad política y estratégica del Virreinato del Río de la Plata. Expansionismo territorial chileno. Sus actitudes y avances en la región austral. Grupos indígenas de la Patagonia. Situación de la frontera sur con los indios. 1852-1873. El plan de Adolfo Alsina. Personalidad del general D. Julio Argentino Roca. Concepto, desarrollo e importancia de la conquista del desierto (zona sur). Antecedentes, oposición y lucha para llevarla a cabo. La marina en la conquista del desierto. Acción misionera durante la expedición (Evangelización de los indios del sur durante la segunda mitad del siglo XIX). Misión científica y técnica de la campaña de Roca. Consecuencias para el proceso y ocupación y desarrollo del territorio nacional. Necesidad política de la campaña de Roca. La Patagonia. Su dominación definitiva. 18801884. Semblanza de tres protagonistas de la conquista del desierto: Calfucurá, Avellaneda, Villegas. Transformación económica del sur argentino. Tapa ilustrada por Eleodoro Marenco. Encuadernación de editor. Junto con: GÜIRALDES, Juan José. “Pampa, indios, gauchos y soldados. Evocación de las campañas al desierto”. Buenos Aires, 1979. 1v. In-8°. 19 pp. Encuadernación de editor. Junto con: ROJAS LEGARDE, Jorge Luis. El malón de 1870 a Bahía Blanca y la Colonia de Sauce Grande. Buenos Aires. Ediciones Culturales Argentinas. 1984. 220 páginas. Ilustrado con fotografías y mapas. Encuadernación de editor. Junto con: “Misioneros de la Patagonia. Incansables peregrinos”. Dirección editorial Josefina Delgado. Buenos Aires, Aguilar, 2006. 1v. In-8°. 137 pp. Profusamente ilustrado. Encuadernación cartonaje de editor.
Título |
Varios autores. “Epopeya del desierto en el sur argentino” |
Título |
Varios autores. “Epopeya del desierto en el sur argentino”. |
Título |
Varios autores. “Epopeya del desierto en el sur argentino”. |