Lote #721 / Total de lotes 84
ARAOZ, Bernabé.
Carta dirigida a Manuel Ramirez, fechada en Jujuy, el 18 de noviembre de 1819. En ella dice que por orden superior, los fusiles de la guarnición de jujuy deben mandarse a Tucumán para ser reparados. En esta carta Bernabé Araoz suguiere al Coronel Manuel Ramirez la conveniencia de agilizar el ir y venir de armas porque las circunstancias así lo aconsejan y le expresa la seguridad de su propio proceder porque él no aspira a otra gloria que no sea la felicidad común, aunque, dice, en Salta no han procedido así con la demora de los fusiles. 1 carilla manuscrita, In-8°. Con una gran mancha de humedad. Ex - colección Casa Veltri de Samuel Grinberg Bernabé Aráoz (1776 - 1824) fue un militar y político argentino, gobernador y caudillo de la provincia de Tucumán durante las décadas de 1810 y 1820. Desde mediados de 1818 solo quedaba en Tucumán parte del Ejército del Norte, el resto había marchado hacia el centro del país por orden del Director Supremo. En noviembre de 1819, algunos oficiales del desmantelado Ejército del Norte arrestaron al gobernador Mota Botello y al general Belgrano. Tres días después, un Cabildo Abierto nombraba gobernador a Bernabé Aráoz. Esa revuelta fue calificada por el general Paz como "...la primera chispa del incendio que cundió luego por toda la República", pero en la práctica, todo el litoral desconocía la autoridad del Directorio y del Congreso desde hacía años, la Banda Oriental estaba casi completamente ocupada por los portugueses, y Salta seguía sola su guerra en el norte. La chispa contribuyó al incendio, pero fue de las últimas: solo faltaban el motín de Arequito, la batalla de Cepeda y la revolución cuyana de Mariano Mendizábal; y todas ellas se cumplirían en menos de tres meses.
Título |
ARAOZ, Bernabé. |
Carta dirigida a Manuel Ramirez, fechada en Jujuy, el 18 de noviembre de 1819. En ella dice que por orden superior, los fusiles de la guarnición de jujuy deben mandarse a Tucumán para ser reparados. En esta carta Bernabé Araoz suguiere al Coronel Manuel Ramirez la conveniencia de agilizar el ir y venir de armas porque las circunstancias así lo aconsejan y le expresa la seguridad de su propio proceder porque él no aspira a otra gloria que no sea la felicidad común, aunque, dice, en Salta no han procedido así con la demora de los fusiles. 1 carilla manuscrita, In-8°. Con una gran mancha de humedad. Ex - colección Casa Veltri de Samuel Grinberg Bernabé Aráoz (1776 - 1824) fue un militar y político argentino, gobernador y caudillo de la provincia de Tucumán durante las décadas de 1810 y 1820. Desde mediados de 1818 solo quedaba en Tucumán parte del Ejército del Norte, el resto había marchado hacia el centro del país por orden del Director Supremo. En noviembre de 1819, algunos oficiales del desmantelado Ejército del Norte arrestaron al gobernador Mota Botello y al general Belgrano. Tres días después, un Cabildo Abierto nombraba gobernador a Bernabé Aráoz. Esa revuelta fue calificada por el general Paz como "...la primera chispa del incendio que cundió luego por toda la República", pero en la práctica, todo el litoral desconocía la autoridad del Directorio y del Congreso desde hacía años, la Banda Oriental estaba casi completamente ocupada por los portugueses, y Salta seguía sola su guerra en el norte. La chispa contribuyó al incendio, pero fue de las últimas: solo faltaban el motín de Arequito, la batalla de Cepeda y la revolución cuyana de Mariano Mendizábal; y todas ellas se cumplirían en menos de tres meses.
Título |
ARAOZ, Bernabé. |