Lote #862 / Total de lotes 63
VV.AA. FOLLETOS. DALLA TORRE VICUÑA, Blanca. “La poesía como medio de educación de la sensibilidad del niño”
Mendoza, Bets hermanos, 1941. 26 pp. Firmado y dedicado por la autora. Seguido: RAFFO DE LA RETA, J.C. “Filosofía Sanmartiniana. El deber como causa determinante de su acción”. Buenos Aires, Talleres Gráficos Peuser Ltda., S.A., 1942. 39 pp. Ilustrado. Seguido de: RUIZ-GUIÑAZÚ, Enrique. “Discursos pronunciados por el Excmo. Señor ministro de Relaciones Exteriores y culto”. Buenos Aires, 1943. 20 pp. 90° aniversario de la constitución nacional y el día de las américas. Seguido de: “Normas y trabas de la vida económica”. Buenos Aires, Instituto americano de investigaciones sociales y económicas, 1942. 35 pp. Junto con: BOLETIN DEL INSTITUTO SANMARTINIANO. Sede del instituto: Círculo militar. Año V. N° 10. Mayo de 1942. 63 pp. Ilustrado. Seguido de: ARAOZ ALFARO, Gregorio. “Discurso inaugural de la 2° conferencia de la infancia abandonada y delincuente”. Buenos Aires, Talleres Gráficos Juan Perroti, 1942. 8 pp. Seguido de: “Luis María Drago”. Buenos Aires, Imprenta de La Universidad, 1943. 88 pp. Su obra proyecciones y trascendencia. Conferencia de extensión Universitaria dada por el rector de la universidad de Buenos Aires. Seguido de: REYES SPINDOLA, Octavio. “Plan sexenal mexicano”. Buenos Aires, Unión Industrial Argentina, 1942. 39 pp. Seguido de: “Homenaje al Dr. Valentín Luco”. San Luis, 1945. 47 pp. Discurso de los Dres., Juan L. Páez, Gilberto Sosa Loyola, Nicolás Jofré y Sr. Carlos Alfredo Zabala, pronunciados el 30 de julio de 1945. Seguido de: SÁENZ VALIENTE, José María. “La abolición de los cabildos argentinos”. Buenos Aires, 1945. 15 pp. Cómo y cuando se produjo. De la revista del colegio de abogados. Tomo XXIII, N° 1. Seguido de: TRES DISCURSOS SIMBÓLICOS. Discurso del Excmo. Señor licenciado Ezequiel Padilla- Discurso del Excmo. Señor Edgar R. Stettinius Jr.- Discurso del Excmo. Señor Alberto Lleras Camargo. México, D.F., 1945. 21 pp. Seguido de: MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA. “Monumento al fundador de la ciudad Capitán General Dn. Gerónimo Luis De Cabrera”. Córdoba, 1942. 41 pp. Con un plano plegable al final del texto. Seguido de: CONI, Emilio A. “Tradición y folklore en la nomenclatura ferroviaria argentina. Buenos Aires, 1942. 46 pp. Labor realizada por la junta asesora del Ministerio de Obras Públicas de la Nación para la nomenclatura de estaciones ferroviarias desde 1928 hasta 1941. Seguido de: “La vida de un pueblo heroico: San Luis”. 23 pp. Este folleto se terminó de imprimir en Buenos Aires, en la Editorial Celta, 1944. 1v. In-8°. Encuadernación cartonaje en media tela. Junto con: GARRO, Juan M. “Páginas dispersas. Escritos y discursos”. Buenos Aires, Establecimiento Tipográfico de J. Weiss y Peuser, 1916. 1v. In-8°. 310 pp. Ejemplar dedicado y firmado por el autor. Manchas de óxido. Ejemplar de editor deteriorada, con faltantes, lomo despegado, fantenteen la parte superior. Junto con: ZEBALLOS, Estanislao S. “Callvucará y la dinastía de los Piedra. Painé y a dinastía de los Zorros. Relmu, reina de los Pinares”. Buenos Aires, Librería Hachette S.A., 1961. 1v. In-4°. 426 pp. Manchas de óxido. Encuadernación cartonaje en plena tela gastada. Junto con: BAIGORRIA, Manuel. “Memorias”. Buenos Aires, Solar/Hachette, Talleres Gráficos de La Compañía Impresora Argentina, 1975. 1v. In-8°. 169 pp. Encuadernación de editor. Junto con: NEWTON, Jorge. “El príncipe de los gauchos”. Santa Fe, Talleres de la Librería e Imprenta Colmegna, 1941. 1v. In-8°. 134 pp. Manchas de óxido. Algunas hojas intonso. Encuadernación de editor deteriorado.
Título |
VV.AA. FOLLETOS. DALLA TORRE VICUÑA, Blanca. “La poesía como medio de educación de la sensibilidad del niño” |
VV.AA. FOLLETOS. DALLA TORRE VICUÑA, Blanca. “La poesía como medio de educación de la sensibilidad del niño”
Mendoza, Bets hermanos, 1941. 26 pp. Firmado y dedicado por la autora. Seguido: RAFFO DE LA RETA, J.C. “Filosofía Sanmartiniana. El deber como causa determinante de su acción”. Buenos Aires, Talleres Gráficos Peuser Ltda., S.A., 1942. 39 pp. Ilustrado. Seguido de: RUIZ-GUIÑAZÚ, Enrique. “Discursos pronunciados por el Excmo. Señor ministro de Relaciones Exteriores y culto”. Buenos Aires, 1943. 20 pp. 90° aniversario de la constitución nacional y el día de las américas. Seguido de: “Normas y trabas de la vida económica”. Buenos Aires, Instituto americano de investigaciones sociales y económicas, 1942. 35 pp. Junto con: BOLETIN DEL INSTITUTO SANMARTINIANO. Sede del instituto: Círculo militar. Año V. N° 10. Mayo de 1942. 63 pp. Ilustrado. Seguido de: ARAOZ ALFARO, Gregorio. “Discurso inaugural de la 2° conferencia de la infancia abandonada y delincuente”. Buenos Aires, Talleres Gráficos Juan Perroti, 1942. 8 pp. Seguido de: “Luis María Drago”. Buenos Aires, Imprenta de La Universidad, 1943. 88 pp. Su obra proyecciones y trascendencia. Conferencia de extensión Universitaria dada por el rector de la universidad de Buenos Aires. Seguido de: REYES SPINDOLA, Octavio. “Plan sexenal mexicano”. Buenos Aires, Unión Industrial Argentina, 1942. 39 pp. Seguido de: “Homenaje al Dr. Valentín Luco”. San Luis, 1945. 47 pp. Discurso de los Dres., Juan L. Páez, Gilberto Sosa Loyola, Nicolás Jofré y Sr. Carlos Alfredo Zabala, pronunciados el 30 de julio de 1945. Seguido de: SÁENZ VALIENTE, José María. “La abolición de los cabildos argentinos”. Buenos Aires, 1945. 15 pp. Cómo y cuando se produjo. De la revista del colegio de abogados. Tomo XXIII, N° 1. Seguido de: TRES DISCURSOS SIMBÓLICOS. Discurso del Excmo. Señor licenciado Ezequiel Padilla- Discurso del Excmo. Señor Edgar R. Stettinius Jr.- Discurso del Excmo. Señor Alberto Lleras Camargo. México, D.F., 1945. 21 pp. Seguido de: MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA. “Monumento al fundador de la ciudad Capitán General Dn. Gerónimo Luis De Cabrera”. Córdoba, 1942. 41 pp. Con un plano plegable al final del texto. Seguido de: CONI, Emilio A. “Tradición y folklore en la nomenclatura ferroviaria argentina. Buenos Aires, 1942. 46 pp. Labor realizada por la junta asesora del Ministerio de Obras Públicas de la Nación para la nomenclatura de estaciones ferroviarias desde 1928 hasta 1941. Seguido de: “La vida de un pueblo heroico: San Luis”. 23 pp. Este folleto se terminó de imprimir en Buenos Aires, en la Editorial Celta, 1944. 1v. In-8°. Encuadernación cartonaje en media tela. Junto con: GARRO, Juan M. “Páginas dispersas. Escritos y discursos”. Buenos Aires, Establecimiento Tipográfico de J. Weiss y Peuser, 1916. 1v. In-8°. 310 pp. Ejemplar dedicado y firmado por el autor. Manchas de óxido. Ejemplar de editor deteriorada, con faltantes, lomo despegado, fantenteen la parte superior. Junto con: ZEBALLOS, Estanislao S. “Callvucará y la dinastía de los Piedra. Painé y a dinastía de los Zorros. Relmu, reina de los Pinares”. Buenos Aires, Librería Hachette S.A., 1961. 1v. In-4°. 426 pp. Manchas de óxido. Encuadernación cartonaje en plena tela gastada. Junto con: BAIGORRIA, Manuel. “Memorias”. Buenos Aires, Solar/Hachette, Talleres Gráficos de La Compañía Impresora Argentina, 1975. 1v. In-8°. 169 pp. Encuadernación de editor. Junto con: NEWTON, Jorge. “El príncipe de los gauchos”. Santa Fe, Talleres de la Librería e Imprenta Colmegna, 1941. 1v. In-8°. 134 pp. Manchas de óxido. Algunas hojas intonso. Encuadernación de editor deteriorado.
Título |
VV.AA. FOLLETOS. DALLA TORRE VICUÑA, Blanca. “La poesía como medio de educación de la sensibilidad del niño” |