Lote #750 / Total de lotes 60
PERIODICO. “El Pampero”.
N° 93. Buenos Aires, Martes 9 de Junio de 1829. Publicada en la Imprenta del Estado. "...No (queríamos) cargar nuestra conciencia con levantar la menor calumnia a los inocentes soldados de D. Juan Manuel. Hoy (ante la evidencia del saqueo a la casa barraca del señor Thwaites) dejamos al juicio de nuestros lectores el decidir si los tales niños son o no capaces de cuanto malo pueda pensarse de ellos. La experiencia los va acreditando de modo, que ya no hay como equivocarse al juzgarlos". "No nos hemos de cansar de volver una y mil veces sobre la cuestión del día, la paz con los bandidos: la conciliación con los que no han dado una sola prueba de reconciliación con la felicidad pública, y cuyo sistema, táctica y hostilidades, han sido y son el saqueo, el espanto y los crímenes... Sin embargo, hoy más que nunca se grita, cese la guerra, cese a toda costa: compongámonos con Rosas; ofrézcasele todo género de garantías para él, sus amigos, y sus gefes; olvídese todo y recuperemos la antigua tranquilidad dándonos un abrazo de hermanos... se veían venir sobre el pueblo esas hordas de vándalos y de salvages... López y Rosas vinieron a inundar nuestros campos con sus hordas... la montonera circundaba la ciudad... Pero López se manda a mudar, los indios dejan a Rosas y se van robando los caballos y nuestros ganados, incendiando y talando los campos donde han pasado: la montonera no hace más que aullar como los perros cimarrones..". 4 páginas.
Título |
PERIODICO. “El Pampero”. |
N° 93. Buenos Aires, Martes 9 de Junio de 1829. Publicada en la Imprenta del Estado. "...No (queríamos) cargar nuestra conciencia con levantar la menor calumnia a los inocentes soldados de D. Juan Manuel. Hoy (ante la evidencia del saqueo a la casa barraca del señor Thwaites) dejamos al juicio de nuestros lectores el decidir si los tales niños son o no capaces de cuanto malo pueda pensarse de ellos. La experiencia los va acreditando de modo, que ya no hay como equivocarse al juzgarlos". "No nos hemos de cansar de volver una y mil veces sobre la cuestión del día, la paz con los bandidos: la conciliación con los que no han dado una sola prueba de reconciliación con la felicidad pública, y cuyo sistema, táctica y hostilidades, han sido y son el saqueo, el espanto y los crímenes... Sin embargo, hoy más que nunca se grita, cese la guerra, cese a toda costa: compongámonos con Rosas; ofrézcasele todo género de garantías para él, sus amigos, y sus gefes; olvídese todo y recuperemos la antigua tranquilidad dándonos un abrazo de hermanos... se veían venir sobre el pueblo esas hordas de vándalos y de salvages... López y Rosas vinieron a inundar nuestros campos con sus hordas... la montonera circundaba la ciudad... Pero López se manda a mudar, los indios dejan a Rosas y se van robando los caballos y nuestros ganados, incendiando y talando los campos donde han pasado: la montonera no hace más que aullar como los perros cimarrones..". 4 páginas.
Título |
PERIODICO. “El Pampero”. |