Lote #337 / Total de lotes 84
CORREA MORALES, Juan.
Carta al Encargado de la Comisaria de San Antonio de Areco, fechado en Buenos Ayres, 4 de junio de 1833. “…Policía. Circular. Buenos Aires, junio 4 de 1833, año 24 de la Libertad y 18 de la Independencia. Al Encargado de la Comandancia de Areco. Por el Guez de 1ª Instancia Sor. Don Baldomero García se pide la prisión de los individuos Felipe Ledesma, Martin Cornejo, Francisco Oliva, José Gregorio Días, Ramon Días, Justo Cándido, Juan Cándido, Pedro Escobar, Marcelino Ullua, José Ochea, Juan de la Cruz Brizuela, Manuel Bravo y Manuel Ramires y en su consecuencia se previene a U. explique las diligencias mas … y medidas mas eficaces para la captura de los precitados individuos remitiéndolos a este Departamento con el correspondiente aviso. (Firmado) Juan Correa Morales…”. 1 carilla manuscrita, In-4º. Ex - colección Casa Veltri de Samuel Grinberg Juan Correa Morales (Buenos Aires, 1794 – íd., julio de 1842) fue un militar argentino, que participó en las guerras de independencia y en las guerras civiles de su país. Regresó a Buenos Aires a principios de 1833 y procesó a los causantes de los desórdenes ocurridos en las Islas Malvinas, proceso que se complicó cuando éstas fueron invadidas por los ingleses. En abril de ese año, el gobernador Juan Ramón Balcarce lo nombró jefe de policía de la capital. Pero fue cesanteado por el ministro Enrique Martínez cuando se negó a apoyar la lista oficialista en las elecciones de julio. Apoyó la Revolución de los Restauradores. Al año siguiente fue diputado provincial y en 1835 el gobernador Rosas lo nombró comandante del puerto de Buenos Aires.
Título |
CORREA MORALES, Juan. |
Carta al Encargado de la Comisaria de San Antonio de Areco, fechado en Buenos Ayres, 4 de junio de 1833. “…Policía. Circular. Buenos Aires, junio 4 de 1833, año 24 de la Libertad y 18 de la Independencia. Al Encargado de la Comandancia de Areco. Por el Guez de 1ª Instancia Sor. Don Baldomero García se pide la prisión de los individuos Felipe Ledesma, Martin Cornejo, Francisco Oliva, José Gregorio Días, Ramon Días, Justo Cándido, Juan Cándido, Pedro Escobar, Marcelino Ullua, José Ochea, Juan de la Cruz Brizuela, Manuel Bravo y Manuel Ramires y en su consecuencia se previene a U. explique las diligencias mas … y medidas mas eficaces para la captura de los precitados individuos remitiéndolos a este Departamento con el correspondiente aviso. (Firmado) Juan Correa Morales…”. 1 carilla manuscrita, In-4º. Ex - colección Casa Veltri de Samuel Grinberg Juan Correa Morales (Buenos Aires, 1794 – íd., julio de 1842) fue un militar argentino, que participó en las guerras de independencia y en las guerras civiles de su país. Regresó a Buenos Aires a principios de 1833 y procesó a los causantes de los desórdenes ocurridos en las Islas Malvinas, proceso que se complicó cuando éstas fueron invadidas por los ingleses. En abril de ese año, el gobernador Juan Ramón Balcarce lo nombró jefe de policía de la capital. Pero fue cesanteado por el ministro Enrique Martínez cuando se negó a apoyar la lista oficialista en las elecciones de julio. Apoyó la Revolución de los Restauradores. Al año siguiente fue diputado provincial y en 1835 el gobernador Rosas lo nombró comandante del puerto de Buenos Aires.
Título |
CORREA MORALES, Juan. |