Lote #418 / Total de lotes 84
Correspondencia entre los poetas Alejandro Nicotra y Antonio Requeni.
Nueve piezas: un libro, dos cartas, un borrador de carta y cinco recortes. a) Nicotra, Alejandro. “Poesías de la Liberación”. Córdoba, Edición del Autor, 1956. Impreso por Francisco A. Colombo. 42 pp. Con dedicatoria manuscrita del autor, dirigida a Antonio Requeni, fechada en Villa Dolores (Córdoba) en 1961. Encuadernación rústica, cubierta con títulos a dos tintas. b) Carta de Alejandro Nicotra, dirigida a Antonio Requeni. Fechada en Villa Dolores el 30 de septiembre de 1961. Una carilla mecanografiada con la firma manuscrita al pie. Con el sobre con el que fue enviada. “Esta mañana he releído, durante algunas horas, sus libros y su carta. Me ha acompañado usted muy dulcemente …”. c) Carta de Alejandro Nicotra, dirigida a Antonio Requeni. Fechada en Villa Dolores el 31 de octubre de 1962. Una carilla mecanografiada con la firma manuscrita al pie. d) Recorte del diario “La Voz del Interior”, del domingo 28 de octubre de 1962, con el artículo de Alejandro Nicotra “Mágicos Lagos de Antonio Machado y una lagunita de Ricardo Gullon”. e) Manuscrito de Antonio Requeni, borrador de una carta para ser enviada a Alejandro Nicotra. Una carilla. “Los poetas nunca estamos del todo solos. En última instancia, los demás poetas, los que admiramos y queremos, son integrantes de nuestra familia. Hay una corriente sanguínea que nos une pese a los kilómetros y también, ¿por qué no?, pese a los siglos…”. f) Recorte del diario “La Prensa” con dos poemas de Alejandro Nicotra. Fechado en 1966. g) Recorte del diario “La Prensa” con el artículo de Alejandro Nicotra “Adiós a Andrés del Pozo”. h) Recorte de la publicación “La Calle” con el poema de Alejandro Nicotra “Epístola otoñal a Antonio de la Torre”. i) Recorte de la publicación “Lugo” con el artículo de Manuel María “Canciones para la Promesa Cumplida, de Molinari”, en el que se menciona a Antonio Requeni. (9 piezas).
Título |
Correspondencia entre los poetas Alejandro Nicotra y Antonio Requeni. |
Nueve piezas: un libro, dos cartas, un borrador de carta y cinco recortes. a) Nicotra, Alejandro. “Poesías de la Liberación”. Córdoba, Edición del Autor, 1956. Impreso por Francisco A. Colombo. 42 pp. Con dedicatoria manuscrita del autor, dirigida a Antonio Requeni, fechada en Villa Dolores (Córdoba) en 1961. Encuadernación rústica, cubierta con títulos a dos tintas. b) Carta de Alejandro Nicotra, dirigida a Antonio Requeni. Fechada en Villa Dolores el 30 de septiembre de 1961. Una carilla mecanografiada con la firma manuscrita al pie. Con el sobre con el que fue enviada. “Esta mañana he releído, durante algunas horas, sus libros y su carta. Me ha acompañado usted muy dulcemente …”. c) Carta de Alejandro Nicotra, dirigida a Antonio Requeni. Fechada en Villa Dolores el 31 de octubre de 1962. Una carilla mecanografiada con la firma manuscrita al pie. d) Recorte del diario “La Voz del Interior”, del domingo 28 de octubre de 1962, con el artículo de Alejandro Nicotra “Mágicos Lagos de Antonio Machado y una lagunita de Ricardo Gullon”. e) Manuscrito de Antonio Requeni, borrador de una carta para ser enviada a Alejandro Nicotra. Una carilla. “Los poetas nunca estamos del todo solos. En última instancia, los demás poetas, los que admiramos y queremos, son integrantes de nuestra familia. Hay una corriente sanguínea que nos une pese a los kilómetros y también, ¿por qué no?, pese a los siglos…”. f) Recorte del diario “La Prensa” con dos poemas de Alejandro Nicotra. Fechado en 1966. g) Recorte del diario “La Prensa” con el artículo de Alejandro Nicotra “Adiós a Andrés del Pozo”. h) Recorte de la publicación “La Calle” con el poema de Alejandro Nicotra “Epístola otoñal a Antonio de la Torre”. i) Recorte de la publicación “Lugo” con el artículo de Manuel María “Canciones para la Promesa Cumplida, de Molinari”, en el que se menciona a Antonio Requeni. (9 piezas).
Título |
Correspondencia entre los poetas Alejandro Nicotra y Antonio Requeni. |