Lote #451 / Total de lotes 84
ECHEVERRÍA, Vicente Anastasio.
Nota fechada en Buenos-Ayres el 30 de noviembre de 1816. “He recibido del Sr. Don Fermín Irigoyen la Cantidad de quinientos pesos, a cuenta de mayor cantidad”. Con sellos “Ferdin. VII Hispaniarum Rex” y “Sello quarto, un quartillo: Años de Mil Ochocientos Diez y Seis, y Mil Ochocientos Diez y Siete”. 1 carilla impresa, In-4º. Vicente Anastacio de Echeverría fue un abogado que ocupó cargos públicos en todos los gobiernos patrios, entre 1810 y 1833. También fue el armador de la fragata La Argentina, que partió en misión corsaria, en 1817, al mando de Hipólito Bouchard (1780-1837). El copioso archivo que reunió tras su extenso paso por la función pública pasó, a su muerte, a manos de Bartolomé Mitre (1821-1906), quién los usó como fuente documental para escribir su “Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina”.
Título |
ECHEVERRÍA, Vicente Anastasio. |
Nota fechada en Buenos-Ayres el 30 de noviembre de 1816. “He recibido del Sr. Don Fermín Irigoyen la Cantidad de quinientos pesos, a cuenta de mayor cantidad”. Con sellos “Ferdin. VII Hispaniarum Rex” y “Sello quarto, un quartillo: Años de Mil Ochocientos Diez y Seis, y Mil Ochocientos Diez y Siete”. 1 carilla impresa, In-4º. Vicente Anastacio de Echeverría fue un abogado que ocupó cargos públicos en todos los gobiernos patrios, entre 1810 y 1833. También fue el armador de la fragata La Argentina, que partió en misión corsaria, en 1817, al mando de Hipólito Bouchard (1780-1837). El copioso archivo que reunió tras su extenso paso por la función pública pasó, a su muerte, a manos de Bartolomé Mitre (1821-1906), quién los usó como fuente documental para escribir su “Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina”.
Título |
ECHEVERRÍA, Vicente Anastasio. |