Lote #419 / Total de lotes 84
URQUIZA, Justo José.
(Guerra del Paraguay: Urquiza envía contingente entrerriano a la guerra). Dada en su carácter de Comandante en Jefe del Cuerpo de Ejército de Entre Ríos. Dirigida al Ministro de Guerra y Marina, coronel Julián Martínez, fechada en el Cuartel General de San José el 29 de diciembre de 1866. “A cargo del Capitán Don Robustiano A. Vera, acompañado de una custodia de treinta hombres, se remite al Ejército Nacional en campaña, 118 individuos para la remonta de los Cuerpos de esta Provincia. Además, a su paso por Paraná y La Paz debe tomar de sesenta a setenta individuos que allí están listos, y para la cuál V. E. se ha de servir ordenar lo conveniente, al efecto. Sirviéndose elevar a conocimiento del Exmo. Sr. Vice Presidente el contenido de la presente, le es agradable al infrascrito reiterar a V. E. sus respetos”. Con la contestación de José María Moreno al dorso, con su firma al pie: “Diciembre 31 de 1866. Líbrese la orden de pasaje correspondiente”. (José María Moreno era secretario del Ministro de Guerra). // Poco más de tres años después, el 11 de abril de 1870, el mismo Robustiano A. Vera, ahora coronel, fue quién comandó la partida de 50 hombres armados que irrumpió en el Palacio San José y asesinó a Justo José de Urquiza. 2 carillas manuscritas, In-8º.
Título |
URQUIZA, Justo José. |
(Guerra del Paraguay: Urquiza envía contingente entrerriano a la guerra). Dada en su carácter de Comandante en Jefe del Cuerpo de Ejército de Entre Ríos. Dirigida al Ministro de Guerra y Marina, coronel Julián Martínez, fechada en el Cuartel General de San José el 29 de diciembre de 1866. “A cargo del Capitán Don Robustiano A. Vera, acompañado de una custodia de treinta hombres, se remite al Ejército Nacional en campaña, 118 individuos para la remonta de los Cuerpos de esta Provincia. Además, a su paso por Paraná y La Paz debe tomar de sesenta a setenta individuos que allí están listos, y para la cuál V. E. se ha de servir ordenar lo conveniente, al efecto. Sirviéndose elevar a conocimiento del Exmo. Sr. Vice Presidente el contenido de la presente, le es agradable al infrascrito reiterar a V. E. sus respetos”. Con la contestación de José María Moreno al dorso, con su firma al pie: “Diciembre 31 de 1866. Líbrese la orden de pasaje correspondiente”. (José María Moreno era secretario del Ministro de Guerra). // Poco más de tres años después, el 11 de abril de 1870, el mismo Robustiano A. Vera, ahora coronel, fue quién comandó la partida de 50 hombres armados que irrumpió en el Palacio San José y asesinó a Justo José de Urquiza. 2 carillas manuscritas, In-8º.
Título |
URQUIZA, Justo José. |